414
1
Estadios y sus causas

El sistema que con mayor frecuencia se emplea para su clasificación es el TNM. Estas siglas hacen referencia a 3 aspectos del cáncer: la T se refiere al tamaño del mismo, la N a la afectación de los ganglios linfáticos y la M a la afectación o no de otros órganos.

En función de estos aspectos, el cáncer de próstata se agrupa en las siguientes etapas o estadios:

Estadio I: el cáncer no es palpable ni visible por medios diagnósticos. Su diagnóstico es accidental (cuando el paciente acude por otros motivos al urólogo).
Estadio II: tumor palpable o visible que no sobrepasa la próstata. El tumor no se ha diseminado fuera de la próstata.
Estadio III: el cáncer sobrepasa la cápsula y afecta a tejidos que rodean la próstata como las vesículas seminales.
Estadio IV: el tumor se ha diseminado a los ganglios linfáticos o a otras partes del organismo, como los huesos.

Fecha de creación: 25/05/2015 - Última modificación: 01/06/2015

require: 2.9802322387695E-5
session start: 0
configuring: 0.0060901641845703
configuring meta: 0.0019080638885498
configuring content: 0.0019481182098389
configuring image: 0.00105881690979
seo description: 6.103515625E-5
pre facebook: 2.7894973754883E-5
post facebook: 9.5367431640625E-7
header: 3.1948089599609E-5
left menu: 0.16147112846375
breadcrumb: 0.0010290145874023
content: 0.0017449855804443
title: 0.0020411014556885
pre footer: 3.814697265625E-6
post footer: 2.9087066650391E-5
pre scripts: 0
post scripts: 9.5367431640625E-7
scripts: 0.00062799453735352
linkedIn