85
es
1
Amenorrea y sus causas

Amenorrea

La amenorrea es la ausencia de menstruación y puede deberse tanto a factores físicos como psicológicos y clasificarse como amenorrea primaria o secundaria.

La amenorrea primaria se da cuando la primera menstruación (también conocida como menarquia) no se presenta durante la pubertad. Debe tenerse en cuenta que aunque la primera regla suele tener lugar alrededor de los 12 años, se considera normal tanto si aparece a los 10 como si se retrasa hasta los 16 años.

Es habitual en adolescentes muy delgadas o atléticas. Generalmente, estas jóvenes tienen bajo peso y sus cuerpos no han experimentado el aumento normal de grasa corporal relacionado con la pubertad, que impulsa el comienzo de la menstruación.

La amenorrea secundaria sucede cuando una mujer que ya ha menstruado anteriormente no menstrúa durante tres meses. Las causas de la amenorrea secundaria pueden ser:

  • Embarazo (la causa más común).
  • Amamantamiento (lactancia).
  • Menopausia, final normal de la menstruación relacionado con la edad.
  • Trastornos de la ovulación.
  • Estrés emocional o físico o trastornos psicológicos, como la anorexia y la bulimia.
  • Pérdida de peso rápida u obesidad.

La amenorrea en sí es un síntoma. Cualquier síntoma asociado dependerá del problema que causa la ausencia de los períodos menstruales. Si es sexualmente activa, llama a tu médico en caso de que no tengas un período, ya que necesitarás hacerte una prueba de embarazo. Si no eres sexualmente activa, consulta a tu médico si no tienes tres períodos menstruales consecutivos o si tus períodos son irregulares.

En muy raras ocasiones, la causa de la amenorrea es una condición que pone en riesgo la vida. En la mayoría de los casos, los síntomas y las condiciones relacionadas con esta enfermedad son reversibles y se pueden tratar.

La menstruación o el período es el sangrado mensual de las mujeres. Todos los meses, el cuerpo se prepara para el embarazo. Si el mismo no se produce, el útero descama su membrana interna. La sangre menstrual es parcialmente sangre y parcialmente tejido del interior del útero o matriz. Sale del cuerpo a través de la vagina. Los períodos suelen comenzar alrededor de los 12 años y continúan hasta la menopausia, cerca de los 51 años. La mayoría de las menstruaciones dura entre tres y cinco días.

Debes consultar a un profesional de la salud si:

  • No has empezado a menstruar a los 16 años.
  • Los períodos se detienen repentinamente.
  • Presentas una hemorragia excesiva o por más días de lo habitual.
  • Te sientes mal súbitamente después de utilizar tampones.
  • Sangras entre las menstruaciones.
  • Tienes dolor severo durante la menstruación.

El síndrome premenstrual es un grupo de síntomas que comienza antes de la menstruación. Puede incluir síntomas emocionales.

Más información en:

Hoja Informativa sobre la Amenorrea
http://www.hhs.gov/opa/espanol/salud-reproductiva/cuestiones-generales-sobre-salud-reproductiva/amenorrea/

¿Cuáles son los síntomas de la amenorrea?
http://m.nichd.nih.gov/topics/amenorrhea/espanol/informacion/Pages/sintomas.aspx

Fecha de creación: 25/05/2015 - Última modificación: 01/06/2015

require: 2.0027160644531E-5
session start: 0
configuring: 0.0049300193786621
configuring meta: 0.0014920234680176
configuring content: 0.0015268325805664
configuring image: 0.00069499015808105
seo description: 6.4849853515625E-5
pre facebook: 5.0067901611328E-6
post facebook: 1.3113021850586E-5
header: 1.0013580322266E-5
left menu: 0.10161590576172
breadcrumb: 0.001317024230957
content: 0.0011720657348633
title: 0.001133918762207
pre footer: 7.1525573730469E-6
post footer: 0.00070691108703613
pre scripts: 0
post scripts: 9.5367431640625E-7
scripts: 0
linkedIn