109
es
1
Gripe y sus causas

Gripe

La gripe es una enfermedad respiratoria vírica. Produce fiebre elevada, tos, dolor de cabeza y malestar general.

Factores de riesgo. En niños muy pequeños, ancianos, personas con enfermedades graves y/o crónicas puede tener complicaciones graves. En la mayoría de casos, las personas se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento con fármacos específicos. Los antibióticos no curan la gripe. Es importante seguir unas buenas prácticas de higiene.

Síntomas. La gripe aparece como epidemia coincidiendo con los meses de frío. Empieza de repente, con fiebre alta (39 o 40 ºC), dolores musculares, dolor de cabeza y cuello, malestar general, nariz tapada y tos seca. Puede provocar diarreas, náuseas y vómitos (sobre todo en niños). La fiebre que provoca la gripe dura de cuatro a cinco días, y la tos y el cansancio pueden durar tres semanas.

Para evitar contagiar la gripe hay que evitar toser y estornudar en el aire (hay que taparse la boca con un pañuelo de papel o con el ángulo interior del codo) y conviene lavarse las manos frecuentemente, especialmente al tocar superficies que pueden haber sido contaminadas (transporte público, etc.).

Los analgésicos y antitérmicos como el paracetamol, ayudan a aliviar o acortar algunas molestias del proceso gripal como el dolor de cabeza, la fiebre y el malestar general. Aparte del tratamiento sintomático se recomienda a todos los enfermos seguir una serie de medidas generales:

  • Beber agua, zumos, caldos, e infusiones en abundancia.
  • No fumar.
  • Descansar y hacer reposo.

Los virus gripales cambian continuamente. Por esta razón hay que vacunarse cada año, ya que la vacuna se prepara para proteger contra los virus que llegarán en los meses fríos.

La vacuna se elabora a partir de virus gripales muertos; por eso nunca puede producir la enfermedad. Hay que tener en cuenta que protege contra la gripe, pero no contra el resfriado común (no hay vacunas contra el resfriado) ni contra otras infecciones respiratorias víricas.

Una vez aplicada puede producir molestias locales leves, pero raramente fiebre o malestar. Está contraindicada en caso de enfermedad aguda, y si ha habido alergia a una dosis anterior o a algún componente de la vacuna.

Más información en:

Sistema de Vigilancia de la Gripe en España
http://vgripe.isciii.es/gripe/inicio.do

Gripe
http://www.who.int/topics/influenza/es/

Fecha de creación: 25/05/2015 - Última modificación: 21/06/2015

require: 5.1021575927734E-5
session start: 0
configuring: 0.0051798820495605
configuring meta: 0.0019128322601318
configuring content: 0.0015621185302734
configuring image: 0.00065088272094727
seo description: 3.6001205444336E-5
pre facebook: 4.0531158447266E-6
post facebook: 1.4066696166992E-5
header: 2.598762512207E-5
left menu: 0.12800288200378
breadcrumb: 0.0014879703521729
content: 0.0017130374908447
title: 0.0015370845794678
pre footer: 7.8678131103516E-6
post footer: 0.00072407722473145
pre scripts: 0
post scripts: 9.5367431640625E-7
scripts: 0
linkedIn