107
es
1
Fiebre y sus causas

Fiebre

La fiebre consiste en una temperatura corporal más elevada de lo normal. No es una enfermedad. Es una manifestación de las defensas del organismo contra las infecciones.

La mayoría de las bacterias y los virus que causan infecciones sobreviven bien a la temperatura normal del cuerpo (37 ºC). Una fiebre leve puede hacer más difícil su supervivencia. La fiebre también activa el sistema inmunológico del cuerpo.

Causas. Las infecciones causan la mayoría de las fiebres. Puede haber muchas otras causas como las medicinas, los golpes de calor, los cánceres y las enfermedades autoinmunes.

Tratamiento. Depende de la causa de la fiebre. Es importante beber líquidos para prevenir la deshidratación. El médico puede recomendarle tomar medicinas de venta libre como el paracetamol o el ibuprofeno para bajar una fiebre muy alta.

La temperatura corporal normal puede cambiar durante cualquier día dado. Por lo general es más alta por la noche. Otros factores que pueden afectar la temperatura corporal son la elevación de la temperatura corporal en el ciclo menstrual, la actividad física, las emociones fuertes, comer, las ropas gruesas, etc.

Las convulsiones febriles sí ocurren en algunos niños. Sin embargo, la mayoría de ellas terminan rápidamente, no significan que el niño tenga epilepsia y no causan ningún daño permanente.

El tratamiento depende de la causa de la fiebre. El médico puede recomendarle tomar medicinas de venta libre como el paracetamol o el ibuprofeno para bajar una fiebre muy alta. Los adultos también pueden tomar ácido acetilsalicílico, sin embargo, los niños con fiebre no deben tomar ácido acetilsalicílico. También es importante que beban suficientes líquidos para prevenir la deshidratación.

Las infecciones causan la mayoría de las fiebres. Puede haber muchas otras causas, incluyendo:

  • Medicinas.
  • Golpe de calor.
  • Cánceres.
  • Enfermedades autoinmunes.

La temperatura corporal normal puede cambiar durante cualquier día dado. Por lo general es más alta por la noche. Otros factores que pueden afectar la temperatura corporal son:

  • En la segunda parte del ciclo menstrual de una mujer, su temperatura se puede elevar en un grado o más.
  • La actividad física, emociones fuertes, comer, ropas gruesas, medicamentos, temperatura ambiente alta y humedad alta pueden incrementar la temperatura corporal.

Las convulsiones febriles sí ocurren en algunos niños. Sin embargo, la mayoría de ellas terminan rápidamente, no significan que el niño tenga epilepsia y no causan ningún daño permanente.

La fiebre que no tiene explicación y que continúa durante días o semanas se denomina fiebre de origen desconocido (FOD).

Más información en:

¿Qué hacer cuando el niño tiene fiebre?
http://enfamilia.aeped.es/temas-salud/que-hacer-cuando-nino-tiene-fiebre

Decálogo de la Fiebre
http://www.aepap.org/biblioteca/ayuda-en-la-consulta/decalogo-de-la-fiebre

Fiebre en lactantes y niños
http://es.familydoctor.org/familydoctor/es/diseases-conditions/fever-in-infants-and-children.printerview.all.html

Fecha de creación: 25/05/2015 - Última modificación: 10/11/2015

require: 3.4093856811523E-5
session start: 0
configuring: 0.0055429935455322
configuring meta: 0.0016148090362549
configuring content: 0.0018401145935059
configuring image: 0.00089788436889648
seo description: 4.2915344238281E-5
pre facebook: 5.9604644775391E-6
post facebook: 1.6927719116211E-5
header: 3.3140182495117E-5
left menu: 0.10932302474976
breadcrumb: 0.0010209083557129
content: 0.0011370182037354
title: 0.0011780261993408
pre footer: 7.8678131103516E-6
post footer: 0.00070405006408691
pre scripts: 0
post scripts: 9.5367431640625E-7
scripts: 0
linkedIn